ENTENDER LAS DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE

El aprendizaje es un proceso inherente al ser humano. Todos aprendemos y lo ideal es hacerlo cada uno al ritmo de sus necesidades, adaptando y respetando sus diferencias.

De esta necesidad nace #AprendoDifference, una iniciativa del programa Project Difference, que ofrece recursos y vídeos para familias, docentes y jóvenes que aprenden de una manera diferente.

A través de estas cápsulas informativas queremos ayudar a entender las diferencias de aprendizaje (la dislexia, el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad y las Altas Capacidades) con el objetivo de que los niñ@s puedan desarrollar su potencial en un entorno positivo, inclusivo y diverso.

LA DISLEXIA

¿Qué es la dislexia?

«No hay barreras que la dislexia ni el TDAH te ponga, tu las saltas»

José María Mercado

Acompañamiento en casa

«El consejo que daría a los padres que tienen un niño con dislexia es que no se preocupen»

Marisa Garciandia

Seguimiento en el colegio

«Yo siempre he tenido la etiqueta de vago, de no querer estudiar»

José María Mercado.

TDAH

¿Qué es la TDAH?

«A la hora de buscar soluciones veo que tengo otros caminos que la gente no tiene»

Maria Oliver

Acompañamiento en casa

«Son niños que evolucionan y que llegan dónde quieren llegar, siempre que estén emocionalmente seguros»

Ana Yáñez

Seguimiento en el colegio

«Es muy importante entender que el TDAH no es un trastorno del aprendizaje, pero sí que afecta al aprendizaje»

Isabel Chávez

LAS ALTAS CAPACIDADES

¿Qué son las altas capacidades?

«Las altas capacidades no es simplemente trabajar mejor que el resto, es trabajar distinto al resto»

David Barrau

Acompañamiento en casa

«Las altas capacidades también necesitan un aprendizaje distinto, no son sólo un beneficio perfecto»

David Barrau

Seguimiento en el colegio

«No he sentido rechazo, pero sí que he sentido incomprensión por parte del entorno»

David Barrau

Con la colaboración de

Empresas, Asociaciones y Fundaciones